Carbohidratos en la menopausia es un tema clave para nuestra salud en esta etapa de la vida. Muchas veces, sentimos presión por eliminar los carbohidratos de nuestra dieta, pero quiero explicarte por qué son fundamentales para ti.
Antes de entrar en detalle, es importante recordar algo crucial: elige siempre a profesionales con la formación adecuada cuando busques asesoramiento nutricional. Solo los dietistas-nutricionistas colegiados o los médicos endocrinos están capacitados para guiarte con seguridad. Hay muchas voces que ofrecen soluciones mágicas o dietas extremas sin tener en cuenta nuestras necesidades únicas en esta fase de la vida. Así que confía en quienes tienen la preparación y la experiencia clínica para ayudarte a cuidar tu salud.
Ahora sí, hablemos de la importancia de los carbohidratos en la menopausia y cómo consumirlos adecuadamente.
Carbohidratos en la menopausia: ¿Qué son y por qué son importantes?
Los carbohidratos son macronutrientes que el cuerpo descompone en glucosa, la principal fuente de energía. Entre los alimentos ricos en carbohidratos se incluyen el pan integral, quinoa, boniato, legumbres y frutas enteras. A menudo, se tiende a agrupar a todos los carbohidratos en la misma categoría, comparando alimentos saludables como la fruta con productos ultraprocesados como la bollería. Esta comparación es incorrecta, ya que los carbohidratos complejos tienen un papel vital en la salud metabólica de las mujeres, especialmente durante la menopausia.
A medida que las mujeres se acercan a la menopausia, aumenta la resistencia a la insulina, lo que puede dificultar la asimilación de los carbohidratos. Sin embargo, esto no significa que deban ser eliminados por completo de la dieta. La clave está en optar por carbohidratos complejos e integrales, que proporcionan energía de forma sostenida y estable, evitando picos de glucosa en sangre.
Carbohidratos en la menopausia y la masa muscular
Uno de los principales desafíos en la menopausia es la pérdida de masa muscular, también conocida como sarcopenia. Los niveles hormonales disminuyen y, con ellos, nuestra capacidad para mantener y desarrollar músculo. Esto no solo impacta en cómo nos vemos, sino en cómo nos sentimos y nos protegemos de problemas como la osteoporosis.
Los carbohidratos complejos, como el boniato, la quinoa o el pan integral, son esenciales para activar el interruptor metabólico (mTOR), que es clave para la formación de músculo. Sin suficientes carbohidratos en tu dieta, tu cuerpo no podrá maximizar los beneficios de tu entrenamiento o tu actividad diaria.
Después de entrenar, incluye carbohidratos complejos como la patata o el trigo sarraceno. Esto te ayudará a recuperar energía y a fortalecer tu musculatura.
Cómo los carbohidratos nutren tu microbiota en la menopausia
Los carbohidratos en la menopausia ayudan a nutrir la microbiota intestinal. Estos deben ser ricos en fibra, como las legumbres, frutas y verduras, que, no solo te ayudan a sentirte más saciada, sino que también son clave para mantener una microbiota intestinal saludable. En la menopausia, la diversidad de bacterias intestinales tiende a disminuir, y eso puede afectar a la inflamación, la digestión y la producción de neurotransmisores como la serotonina.
Una microbiota bien nutrida puede suplir muchas de las funciones que disminuyen con la bajada de las hormonas. Esto incluye la producción de nutrientes esenciales para nuestra salud física y emocional.
Carbohidratos en la menopausia: control del cortisol y bienestar
El cortisol, también conocido como la hormona del estrés, tiende a aumentar en la menopausia debido a los cambios hormonales. Seguir dietas muy restrictivas o bajas en carbohidratos puede agravar este problema, causando síntomas como sofocos, insomnio y cambios de humor.
Incluir carbohidratos saludables, como las legumbres, patatas o frutas frescas, estabiliza los niveles de energía y reduce la producción de cortisol, mejorando cómo te sientes durante el día y ayudando a que duermas mejor por la noche.
Elige carbohidratos complejos en la menopausia para mejorar tu salud
No todos los carbohidratos son iguales. Es vital que elijas carbohidratos complejos, ricos en fibra, vitaminas y minerales. Evita los azúcares refinados y los productos ultraprocesados. Al contrario, apuesta por opciones más saludables como:
- Boniato y patata
- Quinoa y trigo sarraceno
- Legumbres como lentejas o garbanzos
- Pan integral de masa madre
- Frutas frescas
La clave está en el equilibrio: consume carbohidratos acompañados de grasas saludables y proteínas.
Los carbohidratos mejoran tu ánimo y el descanso
Los carbohidratos también juegan un papel fundamental en la producción de serotonina, el neurotransmisor encargado de regular nuestro estado de ánimo y la calidad del sueño. La serotonina se convierte en melatonina, que es esencial para tener un buen descanso. Por eso, consumir carbohidratos saludables en las comidas del día puede ayudarte a mantener una actitud positiva y un sueño reparador.
¿Cómo incluir carbohidratos en tu dieta diaria?
Es importante incluir carbohidratos de calidad en cada comida del día. Aquí tienes algunas ideas para integrarlos de manera fácil y balanceada:
- Desayuno: Pan integral de masa madre con aguacate.
- Almuerzo: Quinoa con verduras y una fuente de proteína como el huevo o tofu.
- Cena: Una pequeña porción de boniato con una ensalada de hojas verdes frescas.
Recuerda: después de entrenar es el mejor momento para consumir carbohidratos, ya que tu cuerpo está más receptivo y los aprovechará para formar músculo y recuperar energía.
Conclusión
Durante la menopausia, los carbohidratos son cruciales para mantener el equilibrio y la salud. En lugar de eliminarlos de la dieta, opta por carbohidratos complejos que nutran tu cuerpo, regulen tus niveles hormonales y mantengan tu energía estable. Recuerda que el equilibrio es clave: las dietas restrictivas o extremas no solo aumentan el cortisol, sino que también afectan tu bienestar emocional y físico.
Solamente quedan dos días para que salga a la venta oficialmente mi nuevo libro, «Nutre tu menopausia. Adapta tu alimentación a esta nueva etapa y olvídate de las dietas», una guía diseñada para ayudarte a equilibrar tu bienestar físico y emocional durante la menopausia, a través de una alimentación adaptada a esta etapa sin dietas restrictivas y disfrutando de la comida.
En él encontrarás:
- Cómo adaptar la alimentación a esta etapa para mantener tu bienestar.
- Activar tu metabolismo y mantener tu energía en niveles óptimos.
- Nutrir tu cuerpo con los nutrientes esenciales para tu equilibrio hormonal.
- Implementar recetas y menús que te ayudarán a disfrutar de la comida, sin restricciones ni dietas extremas.
Sé de las primeras en obtener tu ejemplar 😉
ACCEDE A LA PREVENTA EXCLUSIVA:
«Nutre tu menopausia. Adapta tu alimentación a esta nueva etapa y olvídate de las dietas»
Y a continuación puedes adquirir mi libro anterior «Disfruta tu menopausia: y aprende cómo vivir esta etapa con plenitud»
LIBRO: «Disfruta tu menopausia: y aprende cómo vivir esta etapa con plenitud»