Hoy quiero hablarte de un tema fundamental para nuestro bienestar: el skin care íntimo. A partir de los 40, nuestro cuerpo comienza a experimentar cambios que pueden afectar la salud de la piel en todas las zonas, incluyendo la más delicada: nuestra zona íntima. Con la llegada de la perimenopausia, la disminución de estrógenos impacta directamente la hidratación, elasticidad y protección de la piel, haciendo que esta zona se vuelva más fina, sensible y propensa a molestias.
Cuidar nuestra piel íntima no es solo una cuestión estética, sino de salud y bienestar. Si alguna vez has sentido sequedad, irritación o incluso molestias con el roce de la ropa, no estás sola. Estos cambios son comunes, pero afortunadamente, podemos tomar medidas para mantener la salud de nuestra zona íntima y sentirnos cómodas en esta etapa de nuestra vida.
Cómo afecta la perimenopausia a la piel íntima
La perimenopausia es esa transición que puede durar hasta 10 años antes de la menopausia, y en este tiempo, la producción de estrógenos comienza a fluctuar. Esta hormona es clave para mantener la piel hidratada y protegida. Al disminuir, pueden aparecer:
- Sequedad de la piel: La mucosa vaginal pierde hidratación y elasticidad.
- Mayor sensibilidad: Algunas mujeres experimentan picazón, ardor o molestias, incluso al usar ropa ajustada.
- Alteración del pH: El pH vaginal se vuelve más alcalino, afectando la microbiota y aumentando el riesgo de infecciones como cistitis o candidiasis.
- Pérdida de firmeza: La piel de la zona vulvar también sufre la pérdida de colágeno y elastina, igual que en el rostro.
Por eso, es fundamental adoptar una rutina de cuidado específica para esta zona, al igual que hacemos con nuestro rostro o cuerpo.
Skin care íntimo: Cómo cuidar tu piel en esta etapa
Para mantener la salud de la zona íntima, debemos pensar en un cuidado integral, desde dentro hacia fuera y también desde fuera hacia dentro. Aquí te comparto algunos consejos esenciales:
1. Alimentación para una piel saludable
Lo que comemos también influye en nuestra piel íntima:
- Las grasas saludables son esenciales para hidratar nuestras mucosas íntimas. Como suplemento, el Omega 7 es maravilloso.
- Una alimentación rica en proteína y vitamina C para mantener el colágeno en buen estado.
- Añade fibra y fermentados para fortalecer la microbiota, muy importante para mantener el pH adecuado.
- Los frutos rojos y los alimentos ricos en antioxidantes también ayudan a proteger el tejido.
- Reduce el consumo de azúcares, ya que favorecen el crecimiento de cándidas.
- Puedes incluir probóticos, que ayudan a equilibrar la flora vaginal.
4. Ropa interior cómoda y transpirable
- Busca utilizar ropa interior de algodón y evita los materiales sintéticos que pueden generar irritación.
- Y opta por diseños anatómicamente respetuosos para mayor comodidad.
3. Limpieza adecuada
La limpieza excesiva también puede ser perjudicial, evita el uso de duchas vaginales con productos o toallitas perfumadas que puedan alterar el equilibrio natural.
Es importante lavar la zona solo con agua o con limpiadores específicos que respeten el pH y la microbiota vaginal. Los jabones tradicionales pueden ser demasiado agresivos y eliminar bacterias beneficiosas, lo que podría generar sequedad o aumentar el riesgo de infecciones.
4. Hidratación diaria
Usa productos específicos para hidratar la zona vulvar. Yo estoy utilizando el sérum hidratante de DOMMA, que contiene:
- Aceite de almendras y aguacate: nutren en profundidad.
- Aceite de onagra: con propiedades antiinflamatorias.
- Aceites esenciales de lavanda y ylang-ylang: calman la piel y mantienen el equilibrio natural.
Aplícalo cada noche, igual que harías con tu crema facial.
Además, ahora tienes un descuento del 10% con mi código MARTAMARCE10.
Conclusión
El skin care íntimo es una parte fundamental del autocuidado en esta etapa de nuestra vida. Esencial para nuestra salud, confort y bienestar. Al igual que cuidamos nuestra piel del rostro o el cabello, nuestra zona íntima también merece atención y mimos.
Ahora que sabes lo importante que es, ¡incorpóralo en tu rutina diaria! Tu piel lo agradecerá y tú te sentirás más cómoda, segura y saludable.
¡Y muy buenas noticias! Mi nuevo libro «Nutre tu menopausia. Adapta tu alimentación a esta nueva etapa y olvídate de las dietas», ya va por la 4.ª edición gracias a todas vosotras.
Una guía diseñada para ayudarte a equilibrar tu bienestar físico y emocional durante la menopausia, a través de una alimentación adaptada a esta etapa sin dietas restrictivas y disfrutando de la comida.
En él encontrarás:
- Cómo adaptar la alimentación a esta etapa para mantener tu bienestar.
- Activar tu metabolismo y mantener tu energía en niveles óptimos.
- Nutrir tu cuerpo con los nutrientes esenciales para tu equilibrio hormonal.
- Implementar recetas y menús que te ayudarán a disfrutar de la comida, sin restricciones ni dietas extremas.
Haz clic en la imagen del libro que quieres adquirir.