metabolimso en menopausia

Activa tu metabolismo en Menopausia: Trucos para sentirte con energía y controlar tu peso


Sabemos que en esta etapa nuestro cuerpo cambia y a veces puede suponer un desafío mantener un peso saludable, conservar nuestra masa muscular y sentirnos llenas de energía.

¡Pero tranquila! Con pequeños ajustes y algunos aliados naturales, es posible mantenernos en forma y saludables.

Hoy quiero contarte algunos de mis trucos favoritos para activar el metabolismo en la menopausia.

1. Vinagre de manzana sin pasteurizar

Este es uno de mis imprescindibles. El vinagre de manzana, sin pasteurizar, es conocido por sus beneficios para la digestión y el equilibrio del azúcar en sangre. Además, puede ayudar a acelerar el metabolismo.

Tip: Agrega una cucharada de vinagre de manzana en un vaso de agua antes de las comidas principales. Esto ayuda a controlar los picos de glucosa y favorece la quema de grasas.

2. Apuesta por los carbohidratos complejos e integrales

Los carbohidratos no son tus enemigos, ¡todo lo contrario! Optar por opciones integrales como avena, quinoa, arroz integral o pan de centeno te proporcionará energía sostenida. Estos alimentos tienen un índice glucémico bajo, lo que evita picos de azúcar en sangre y ayuda a mantener un metabolismo activo.

Tip: Combina los carbohidratos complejos con proteínas y grasas saludables para un efecto saciante y nutritivo.

3. Berberina: Un suplemento estrella para tu metabolismo

La berberina es un complemento natural conocido por sus efectos positivos en la sensibilidad a la insulina y el metabolismo de la glucosa. Si buscas un refuerzo adicional, la berberina es una excelente opción.

Tip: Los días que cenes tarde o consumas más dulces puede ayudarte a metabolizar mejor.

4. Canela de Ceylán: Controla los niveles de azúcar

Esta especia no solo aporta un toque delicioso a tus platos, sino que también es famosa por ayudar a regular los niveles de glucosa en sangre. La canela de Ceylán es la más recomendada por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Tip: Añádela a tu café, tés, yogur o avena para disfrutar de sus beneficios.

5. Omega 3: Energía y bienestar hormonal

El Omega 3 es esencial para mantener la salud cardiovascular, mejorar el estado de ánimo y reducir la inflamación. Además, puede ayudar a mantener el equilibrio hormonal durante la menopausia. Una buena opción es el Vegan Omega 3 de Zeutics Marta Marcé. (Recuerda que tienes un 10% de descuento con mi código MARTAMARCE)

Tip: Incluye alimentos ricos en Omega 3 como semillas de chía, lino y nueces en tu dieta.

6. Buenos hábitos para un metabolismo activo

No podemos olvidar la importancia de los buenos hábitos diarios. Aquí van algunos consejos clave:

  • Mantente activa: Camina, haz yoga, pilates o cualquier actividad que disfrutes.
  • Prioriza la musculatura: El entrenamiento de fuerza es ideal para conservar masa muscular y activar el metabolismo.
  • Respeta horarios y el orden de las comidas: Intenta comer a horas regulares y evita picar entre comidas.
  • Hidratación: Bebe suficiente agua a lo largo del día.

Tip: Dedica al menos 30 minutos al día para moverte. No es necesario hacer ejercicios intensos, lo importante es mantenerte activa.


Conclusión

Cada cuerpo es único y lo que funciona para una persona puede no ser ideal para otra. Escucha las señales de tu cuerpo, ajusta tu alimentación y actividades según te sientas mejor. La constancia y el equilibrio son claves.

Estos truquitos pueden hacer una gran diferencia en tu bienestar general. ¡Recuerda que cuidar de ti misma es el mejor regalo que puedes darte en esta etapa de tu vida!

Te dejo por aquí el enlace a mi último libro, «Nutre tu menopausia. Adapta tu alimentación a esta nueva etapa y olvídate de las dietas», una guía diseñada para ayudarte a equilibrar tu bienestar físico y emocional durante la menopausia, a través de una alimentación adaptada a esta etapa sin dietas restrictivas y disfrutando de la comida.

En él encontrarás:

  • Cómo adaptar la alimentación a esta etapa para mantener tu bienestar.
  • Activar tu metabolismo y mantener tu energía en niveles óptimos.
  • Nutrir tu cuerpo con los nutrientes esenciales para tu equilibrio hormonal.
  • Implementar recetas y menús que te ayudarán a disfrutar de la comida, sin restricciones ni dietas extremas.

Haz clic en la imagen del libro que quieres adquirir.

Comparte este contenido
Únete a la newsletter

Recibe contenido de valor semanalmente sobre temas relacionados con la menopausia y la perimenopausia