Suplementos en menopausia

Cómo tomar los principales suplementos a partir de perimenopausia: Guía práctica


Antes de entrar en detalle, es importante recordar algo crucial: aunque los suplementos son grandes aliados, no sustituyen una alimentación equilibrada. Sin embargo, en esta etapa, nuestras necesidades nutricionales son más específicas y no siempre logramos cubrirlas solo con los alimentos. En estos casos, los suplementos pueden ser ese complemento perfecto para cuidar de nuestra salud.

Pero, ¿sabías que no todos se toman igual? Según sus características, algunos requieren un enfoque especial para que nuestro cuerpo los aproveche al máximo.

Ahora sí, hablemos de cómo tomar los principales suplementos en menopausia de forma sencilla y efectiva.

Tipo de suplementos: liposolubles e hidrosolubles

Primero, necesitamos diferenciar entre dos tipos de suplementos:

1-Suplementos liposolubles

Estos se disuelven en grasa, por lo que requieren grasas para ser absorbidos correctamente. Nuestro cuerpo los almacena en el tejido adiposo y el hígado, lo que significa que permanecen más tiempo en el organismo.

Ejemplos: Vitaminas A, D, E, K y ácidos grasos como Omega 3 y Omega 7.

2-Suplementos hidrosolubles

Por otro lado, los hidrosolubles se disuelven en agua y no necesitan grasas. El cuerpo no los almacena, así que los eliminamos rápidamente a través de la orina. Esto implica que debemos tomarlos regularmente para mantener niveles adecuados.

Ejemplos: Vitamina C y las vitaminas del complejo B.

¿Cómo y cuándo tomar los principales suplementos en menopausia?

Vitaminas A, D, E y K

Estas vitaminas se benefician al ser tomadas con alimentos ricos en grasas saludables como aguacates, frutos secos o aceite de oliva.

  • Vitamina D: Lo ideal es tomarla por la mañana con el desayuno. Esto ayuda tanto a su absorción como a regular nuestro ritmo interno.

Omega 3 y Omega 7

Los ácidos grasos como el Omega 3 y el Omega 7 son grandes aliados para la salud del corazón y la piel. Tómalos con comidas principales que incluyan algo de grasa saludable.

Probióticos

El momento ideal para tomar probióticos depende de la capa que los recubre. Algunos están diseñados para tomarse en ayunas, mientras que otros funcionan mejor con comida. Consulta siempre las indicaciones del fabricante.

Creatina

Aunque no hay un consenso absoluto, la creatina parece ser más efectiva cuando se toma después de las comidas. Lo importante es ser constante y tomarla todos los días para mantener sus niveles en el cuerpo.

Magnesio

Este mineral es fundamental para nuestros músculos y sistema nervioso. No importa tanto la hora, pero se recomienda dividir la dosis: una parte por la mañana y otra por la noche.

Meno Balance

Este suplemento, que contiene ingredientes como el azafrán, es ideal para tomarse cerca de las comidas principales, tanto en la mañana como en la noche, para estabilizar su absorción.

Vitamina C

Puedes tomarla en ayunas, pero para evitar molestias estomacales, es mejor hacerlo junto con una comida. Además, ayuda a la absorción del hierro, un nutriente clave en esta etapa.

Vitaminas del complejo B

Estas vitaminas son nuestras aliadas para el metabolismo y la energía. Tómalas por la mañana, en ayunas o con el desayuno, para aprovechar su efecto revitalizante.

Ayuno y suplementos en menopausia: ¿qué necesitas saber?

Si practicas ayuno intermitente (recuerda practicarla de forma beneficiosa para tu salud), ten en cuenta que la mayoría de alimentos y suplementos rompen el ayuno, excepto las grasas puras como el aceite. Por ejemplo, los suplementos liposolubles suelen interrumpir el estado de ayuno, mientras que los hidrosolubles son más compatibles.

Si tomas medicación, esta pasa por encima de cortar el ayuno, debe de tomarse como indica el médico. ¡Muy importante!


Conclusión

Recuerda que nuestra piel, nuestros huesos y nuestro cuerpo cambian con el tiempo, y especialmente en menopausia. Tomar suplementos de la manera adecuada puede marcar una gran diferencia, pero también es esencial mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio y gestionar el estrés. Estos hábitos son la base de una menopausia saludable y llena de bienestar.

Si tienes dudas sobre cómo tomar tus suplementos o necesitas ayuda para adaptarlos a tus necesidades, consulta con un profesional de la salud.

En mi libro, «Nutre tu menopausia. Adapta tu alimentación a esta nueva etapa y olvídate de las dietas», encontrarás información más detallada de cada suplemento, además de:

  • Cómo adaptar la alimentación a esta etapa para mantener tu bienestar.
  • Activar tu metabolismo y mantener tu energía en niveles óptimos.
  • Nutrir tu cuerpo con los nutrientes esenciales para tu equilibrio hormonal.
  • Implementar recetas y menús que te ayudarán a disfrutar de la comida, sin restricciones ni dietas extremas.

Haz clic en la imagen del libro que quieras adquirir.

Comparte este contenido
Únete a la newsletter

Recibe contenido de valor semanalmente sobre temas relacionados con la menopausia y la perimenopausia