detox real

¿Cómo realizar un DETOX REAL en Menopausia?


Hoy quiero hablarte de algo que seguramente te has planteado en más de una ocasión: el famoso “detox”. Es normal que, después de días de excesos o simplemente al querer sentirnos mejor, busquemos formas de limpiar nuestro organismo. Sin embargo, muchas veces caemos en soluciones rápidas que pueden hacer más daño que bien.

Por eso, quiero invitarte a mirar el detox desde otro ángulo: un detox real, uno que no sea una moda ni algo pasajero, sino un conjunto de hábitos que respeten y potencien la capacidad natural de tu cuerpo para depurarse. Como nosotras en esta etapa de la vida, nuestro cuerpo también evoluciona, y aprender a cuidarlo desde la conciencia es clave para sentirnos mejor y más equilibradas.

Hoy te cuento algunas de las prácticas a tener en cuenta para un detox real en menopausia.

¿Qué es un Detox Real y Por Qué lo Necesitamos?

Lo primero que quiero recordarte es que nuestro cuerpo está diseñado para depurarse por sí solo. Sí, ¡él sabe hacerlo! Pero también es cierto que a veces lo sobrecargamos con toxinas provenientes de la alimentación, el estrés y factores externos, lo que puede dificultar su trabajo. Durante la menopausia, además, los cambios hormonales pueden ralentizar procesos como el metabolismo y la eliminación de residuos.

Un detox real no se trata de hacer jugos verdes durante días ni de seguir dietas extremas. Se trata de pequeños cambios diarios que apoyan a nuestro cuerpo para que haga su trabajo de forma eficiente, sin presiones ni castigos.


1. Empieza por No Sobrecargar a tu Cuerpo

Antes de pensar en cómo depurar, es importante reducir lo que llamo “las cargas” que ponemos en nuestro organismo. Aquí tienes algunos pasos sencillos que pueden marcar una gran diferencia:

1.1 Haz una lista de lo que “ensucia”

Piensa en todo aquello que podría estar sobrecargando a tu cuerpo:

  • Alcohol y tabaco: Grandes enemigos del hígado, el principal órgano depurativo.
  • Alimentos ultraprocesados: Llenos de azúcares, grasas trans y aditivos que no necesitamos.
  • Exceso de azúcar y sal: Que, aunque sean comunes, pueden afectar a tu salud general.

1.2 Ayuda a tu sistema digestivo

Una de las formas más efectivas de eliminar toxinas es a través de la digestión. Si tienes problemas para ir al baño, puedes probar con pequeños trucos como:

  • Consumir chía y lino remojados.
  • Asegurarte de que el 50% de tus platos contengan fibra (verduras, frutas y legumbres).
  • Mantener una buena hidratación durante el día.

2. Mueve tu Cuerpo, Mueve las Toxinas

Hacer ejercicio no solo es fundamental para mantenernos activas, sino que también ayuda a nuestro cuerpo a liberar toxinas a través del sudor. Además, mejora la circulación y nos hace sentir más enérgicas.

  • No necesitas entrenamientos intensos; caminar, bailar o practicar yoga pueden ser grandes opciones.
  • Busca algo que disfrutes, porque lo más importante es la constancia.

3. Dale Descanso a tu Digestión

El cuerpo necesita tiempo para realizar su trabajo de depuración, y eso incluye períodos de descanso digestivo. Aquí es donde el ayuno intermitente suave puede ser tu mejor aliado:

  • 12 horas de ayuno nocturno: Por ejemplo, cenar a las 8 p.m. y desayunar a las 8 a.m. Esto permite que tu hígado y tus células trabajen en procesos de limpieza esenciales.
  • Entre comidas, intenta dejar al menos 3 horas para que los niveles de insulina se estabilicen y no sobrecargues tu sistema digestivo.

4. Cuida tu Hígado, tu Gran Aliado

El hígado es el órgano estrella de depuración, y durante la menopausia, merece un mimo especial. Algunas formas de apoyarlo son:

  • Hidratación constante: Beber agua es fundamental para que el hígado realice sus funciones.
  • Consumir alimentos depurativos como:
    • Cardo mariano y alcachofera, que ayudan a regenerar y proteger el hígado.
    • Cúrcuma y bardana, conocidas por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
  • Apostar por alimentos ricos en antioxidantes: frutas y verduras de colores vivos, semillas de calabaza y nueces de Brasil.

5. Suplementos como Apoyo, no como Solución

Si bien un detox real no depende exclusivamente de suplementos, algunos pueden ser un gran complemento para fortalecer tus hábitos. Por ejemplo:

  • Optim Cúrcuma: Con propiedades digestivas y antioxidantes, ideal para esta etapa de la vida.
  • Detox de Zeutics: Un suplemento natural con plantas y antioxidantes diseñado para apoyar las funciones depurativas de tu cuerpo.

Recuerda que los suplementos deben ser un extra, nunca un sustituto de una alimentación equilibrada y hábitos saludables.

La Clave del Detox Real: Pequeños Pasos, Grandes Cambios

Hacer un detox real no significa privarte o castigarte, sino cuidar tu cuerpo desde el amor y el respeto. Cada pequeño paso que des cuenta, y juntos suman grandes cambios.

  • Reduce las toxinas: Prioriza alimentos frescos y naturales.
  • Muévete: El ejercicio no solo elimina toxinas, sino que también llena de energía tu día.
  • Descansa: Tu cuerpo necesita pausas para regenerarse y limpiarse.
  • Apoya a tu hígado: Es tu mejor aliado en este proceso.

Conclusión

Aceptemos que nuestro cuerpo, como nosotras, evoluciona. Cuidarlo no se trata de buscar soluciones rápidas, sino de crear un estilo de vida sostenible que nos permita sentirnos bien en esta etapa tan especial.

Un detox real no solo es bueno para tu cuerpo, sino que también te conecta contigo misma, dándote la oportunidad de escuchar lo que necesitas y atenderlo con amor y paciencia.

En mi segundo libro, «Nutre tu menopausia. Adapta tu alimentación a esta nueva etapa y olvídate de las dietas», encontrarás una guía diseñada para ayudarte a equilibrar tu bienestar físico y emocional durante la menopausia, a través de una alimentación adaptada a esta etapa sin dietas restrictivas y disfrutando de la comida.

Haz clic en la imagen del libro que quieres adquirir.

Comparte este contenido
Únete a la newsletter

Recibe contenido de valor semanalmente sobre temas relacionados con la menopausia y la perimenopausia