caida cabello menopausia

Menopausia y salud capilar: cómo cuidar tu cabello durante los cambios hormonales


Durante la perimenopausia y la menopausia, muchas mujeres notan que su cabello ya no luce igual que antes: menos densidad, menos brillo, más encrespamiento e incluso caída en la zona frontal. Esto no es casualidad, sino consecuencia de los cambios hormonales que atraviesa nuestro cuerpo en esta etapa.

Te comparto por qué ocurre, qué papel tienen las hormonas en la salud capilar y qué podemos hacer para cuidar nuestro pelo de manera efectiva.

¿Por qué se debilita el cabello durante la menopausia?

Los cambios en el equilibrio hormonal afectan al folículo piloso, al cuero cabelludo y a la calidad del cabello. Los principales factores:

1. Exceso relativo de andrógenos

Al disminuir los estrógenos y la progesterona, los andrógenos (hormonas comúnmente llamadas “masculinas”) ganan protagonismo. Como consecuencia, es habitual notar una pérdida de densidad capilar en la parte frontal de la cabeza.

2. Disminución de estrógenos y progesterona

Estas dos hormonas cumplen un papel esencial en la salud del folículo piloso:

  • Progesterona: favorece la vasodilatación y la llegada de nutrientes al cuero cabelludo, garantizando que el pelo crezca fuerte y saludable.
  • Estrógenos: participan en el ciclo de crecimiento del cabello, asegurando que las fases sean más largas y productivas.

Cuando bajan sus niveles, el pelo se vuelve más débil y fino, con menor capacidad de regenerarse.

3. Pérdida de colágeno

Durante la menopausia también disminuye la producción de colágeno, una proteína clave para la firmeza y estructura del cabello. Esto se traduce en una melena más porosa, con tendencia al encrespamiento y menos sellada al tacto.

¿Qué podemos hacer para cuidar el cabello en la menopausia?

Aunque estos cambios son naturales, la buena noticia es que podemos apoyar a nuestro organismo y mejorar la salud capilar con hábitos conscientes, alimentación adecuada y productos adaptados a esta etapa.

1. Nutrir desde dentro: la importancia de la alimentación

El cabello necesita nutrientes para crecer fuerte y mantenerse brillante. Una dieta nutritiva y no restrictiva es fundamental. Algunos aliados clave son:

  • Proteínas: base de la queratina, el principal componente del cabello.
  • Antioxidantes: combaten el estrés oxidativo y el envejecimiento celular.
  • Zinc: mineral esencial para la reparación del tejido capilar.
  • Vitamina C: favorece la producción de colágeno.
  • Vitaminas del grupo B: participan en el metabolismo energético y crecimiento del cabello.
  • Omega 3: contribuye a la hidratación y elasticidad.

Tip extra: la remolacha es un alimento excelente para la microcirculación, favoreciendo que los nutrientes lleguen al cuero cabelludo.

2. Regular los andrógenos y el impacto hormonal

Algunos hábitos ayudan a mantener el equilibrio hormonal y reducir los efectos de los andrógenos sobre el cabello:

  • Regular los picos de glucosa: una dieta con menos azúcares simples contribuye al equilibrio hormonal.
  • Reducir lácteos: en algunas mujeres están relacionados con un aumento de andrógenos.
  • Gestión del estrés: el cortisol alto puede afectar negativamente al ciclo capilar.

Además, el aceite esencial de romero aplicado mediante masaje estimula la microcirculación y activa la enzima 5-alfa reductasa, mejorando el aporte sanguíneo al folículo piloso.

3. Productos capilares adaptados a esta etapa

No todos los champús y tratamientos son adecuados durante la menopausia. Te recomiendo:

  • Champús suaves y libres de tóxicos, que limpien sin resecar ni agredir el cuero cabelludo.
  • Aceites vegetales o henna natural, que ayudan a sellar la fibra capilar y aportan grosor y brillo.
  • Evitar lavados excesivos que debiliten la raíz.

4. Apóyate en suplementos naturales

En el mercado existen numerosos suplementos para el cabello, pero hay que mirar bien la composición: algunos contienen demasiado azúcar o aditivos innecesarios.

Una opción interesante es Hair Nutrients, un complemento diseñado específicamente para mujeres en esta etapa, que contiene vitaminas y minerales clave para la salud capilar.

Recuerda: la suplementación es un apoyo, pero no sustituye una alimentación adecuada ni los hábitos saludables que hemos comentado.

En resumen

La pérdida de densidad, el encrespamiento o la caída pueden ser señales de que el organismo necesita apoyo extra.

La buena noticia es que con una alimentación rica en nutrientes, la regulación de los andrógenos, productos específicos y una correcta gestión del estrés, es posible mantener un cabello más sano y bonito durante esta etapa.

Tu melena puede seguir siendo reflejo de vitalidad y cuidado, solo necesita que la escuches y le des lo que realmente necesita.


En mi último libro, «Nutre tu menopausia. Adapta tu alimentación a esta nueva etapa y olvídate de las dietas», encontrarás más información acerca de alimentación, hábitos y suplementación para esta etapa que debemos tener en cuenta.

  • Cómo adaptar la alimentación a esta etapa para mantener tu bienestar.
  • Activar tu metabolismo y mantener tu energía en niveles óptimos.
  • Nutrir tu cuerpo con los nutrientes esenciales para tu equilibrio hormonal.
  • Implementar recetas y menús que te ayudarán a disfrutar de la comida, sin restricciones ni dietas extremas.

Haz clic en la imagen del libro que quieres adquirir.

Comparte este contenido
Únete a la newsletter

Recibe contenido de valor semanalmente sobre temas relacionados con la menopausia y la perimenopausia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.