La menopausia es una etapa de grandes cambios físicos y emocionales. Los sofocos, la fatiga, la falta de energía o el insomnio son solo algunos de los síntomas que muchas mujeres experimentan debido a las fluctuaciones hormonales.
En este contexto, cada vez se habla más de los adaptógenos, un grupo de plantas y hongos medicinales que ayudan a nuestro organismo a adaptarse al estrés y recuperar el equilibrio interno. Vamos a ver en detalle cómo pueden ayudarte en esta etapa.
¿Qué son los adaptógenos?
Los adaptógenos son plantas que nos ayudan a regular nuestra relación con el estrés físico, mental y emocional. Para ir a lo técnico, regula el eje hpa (hipotalamo pofisis aderenal), mejorando la resistencia y la adaptación al estrés, uno de los factores que más repercusión tiene en nuestro organismo .
A diferencia de los estimulantes, que dan un “subidón” inmediato, los adaptógenos trabajan de forma más suave y sostenida, ayudando a regular el sistema nervioso, inmunológico y endocrino.
Por eso, durante la menopausia, cuando las hormonas femeninas bajan y los síntomas se intensifican, los adaptógenos pueden convertirse en un excelente apoyo natural.
Beneficios de los adaptógenos en la menopausia
- Regulan el equilibrio hormonal → reducen la intensidad de los sofocos y los cambios de humor.
- Disminuyen el estrés y la ansiedad → al modular la respuesta del cortisol, favorecen la calma y el bienestar emocional.
- Aumentan la energía y vitalidad → sin el efecto rebote de los estimulantes.
- Apoyan la memoria y la concentración → muy útiles frente a la “niebla mental” típica de esta etapa.
- Refuerzan el sistema inmunitario → protegiendo al organismo frente a infecciones o fatiga crónica.
Mis adaptógenos favoritos para la menopausia
Te comparto los adaptógenos que considero más interesantes en esta etapa, con enlaces a opciones de calidad que recomiendo.
Rhodiola
La Rhodiola es conocida como la planta de la resistencia. Ayuda a mejorar la energía, reducir la fatiga y regular el estado de ánimo. Ideal para momentos de estrés prolongado o cansancio mental.
Ginseng
El ginseng es uno de los adaptógenos más estudiados. Mejora la vitalidad, la función cognitiva y la resistencia física. También puede ayudar a equilibrar el estado de ánimo y apoyar la libido, que muchas veces se ve afectada en la menopausia.
Schisandra
La Schisandra es una planta utilizada en la medicina tradicional china para aumentar la energía y la concentración, además de mejorar la resistencia al estrés. Su poder antioxidante también protege el hígado y la piel.
Ashwagandha
La ashwagandha es probablemente el adaptógeno más popular en la actualidad. Ayuda a reducir la ansiedad, mejorar la calidad del sueño y modular el cortisol. También apoya el equilibrio hormonal y la función tiroidea.
Reishi
Conocido como el “hongo de la inmortalidad”, el reishi es un potente modulador inmunitario y nervioso. Ayuda a reducir el estrés, mejorar el sueño y reforzar las defensas.
Shiitake
El shiitake destaca por su aporte de beta-glucanos, que refuerzan el sistema inmune, y por sus beneficios en la salud cardiovascular. Es una seta muy nutritiva y antioxidante.
Melena de león
La melena de león es especialmente interesante para la menopausia por su capacidad de estimular la neurogénesis (regeneración neuronal). Apoya la memoria, la concentración y la claridad mental. Además de ayudar también a la mucosa intestinal.
Cordyceps
El cordyceps es muy valorado por su capacidad para aumentar la energía, mejorar la resistencia física y favorecer el deseo sexual. También ayuda a regular el sistema inmune y la función respiratoria.
¿Cómo elegir el adaptógeno adecuado?
Cada adaptógeno tiene propiedades específicas, por lo que no es necesario tomarlos todos. La elección depende de tus síntomas principales:
- Estrés, ansiedad o insomnio → ashwagandha, reishi.
- Cansancio y fatiga mental → rhodiola, ginseng.
- Falta de concentración o niebla mental → melena de león, schisandra.
- Bajada de defensas → shiitake, reishi.
- Baja libido o falta de vitalidad → ginseng, cordyceps.
Lo más recomendable es consultar con un profesional de la salud para personalizar la suplementación y ajustar dosis.
Lo que sí es importante es que sean de mucha calidad.
En resumen
Los adaptógenos son una herramienta natural y eficaz para apoyar al cuerpo durante la menopausia. Ayudan a regular el estrés, equilibrar las hormonas, mejorar la energía y reforzar el sistema inmune, todo de forma progresiva y sostenible.
Recuerda: los adaptógenos no sustituyen los buenos hábitos. Su verdadero potencial se da cuando los combinas con una alimentación nutritiva, ejercicio físico diario, descanso de calidad y una adecuada gestión del estrés.
Mis libros
En mi último libro, «Nutre tu menopausia. Adapta tu alimentación a esta nueva etapa y olvídate de las dietas», encontrarás más información acerca de alimentación, hábitos y suplementación para esta etapa que debemos tener en cuenta.
- Cómo adaptar la alimentación a esta etapa para mantener tu bienestar.
- Activar tu metabolismo y mantener tu energía en niveles óptimos.
- Nutrir tu cuerpo con los nutrientes esenciales para tu equilibrio hormonal.
- Implementar recetas y menús que te ayudarán a disfrutar de la comida, sin restricciones ni dietas extremas.
Haz clic en la imagen del libro que quieres adquirir.